Prácticas laborales

 

 

 

Compromiso de TGI con las Prácticas Laborales Dignas, Equitativas y Sostenibles 

 

En Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P. (en adelante TGI), reconocemos que las personas son el eje fundamental de nuestra sostenibilidad y competitividad. Por ello, promovemos una cultura laboral centrada en el respeto, el bienestar y la equidad. Vamos más allá del cumplimiento de la normativa laboral vigente, trabajando de forma proactiva para consolidar entornos laborales seguros, justos e inclusivos. 


En TGI ofrecemos una remuneración competitiva y equitativa, la cual no solo cumple con la ley, sino que supera el costo de vida, garantizando la igualdad salarial sin sesgos de género. Además, velamos por el bienestar de nuestros empleados gestionando de forma responsable la jornada laboral, limitando las horas extras a situaciones excepcionales y promoviendo activamente el disfrute de las vacaciones anuales remuneradas. Este compromiso refuerza nuestra visión de sostenibilidad y genera un impacto positivo en nuestros equipos de trabajo, fortaleciendo también la relación con las comunidades donde operamos.


Para complementar estos esfuerzos, hemos ampliado la cobertura de la protección social más allá de los requisitos legales, ofreciendo beneficios adicionales para el bienestar integral de nuestros trabajadores. A través del diálogo constante y constructivo con los representantes de los trabajadores, abordamos temas clave de forma proactiva, y en caso de situaciones que comprometan la estabilidad laboral, nos comprometemos a seguir plazos de consulta y preaviso para asegurar un trato respetuoso y transparente.
Este compromiso se extiende a nuestras operaciones propias, colaboradores, contratistas y, de manera progresiva, a nuestra cadena de suministro, en articulación con las directrices del Grupo Energía Bogotá (GEB). 

 

Jornada Laboral máxima

 

Programas de gestión de las prácticas laborales 
Contamos con programas estructurados, medibles y con respaldo documental que nos permiten cumplir y fortalecer nuestros compromisos laborales. Estos programas incluyen:

1.    Salario digno y compensación equitativa 
Aseguramos que nuestros trabajadores reciban una remuneración justa, equitativa, adecuada y por encima del costo de vida de referencia. Esto se materializa a través de: 
•    Un salario mínimo interno superior al legal vigente, pactado en la Convención Colectiva de Trabajo. 
•    Una estructura salarial basada en valoración técnica de cargos y estudios de mercado, evitando los sesgos de género en la valoración del rol. 
•    Revisión anual de salarios considerando variables económicas, desempeño y acuerdos colectivos. 
•    Una política de compensación total que incluye beneficios extralegales, seguros, bonificaciones y programas de bienestar. 

2.    Gestión responsable del tiempo de trabajo 
Mediante herramientas tecnológicas, monitoreamos en tiempo real las jornadas laborales y el uso de horas extras. Entre nuestras acciones destacan: 
•    Registro digital de entradas, salidas y pausas. 
•    Supervisión del cumplimiento de la jornada máxima legal. 
•    Control riguroso y autorización previa de horas extras, con reconocimiento y pago conforme a la ley. 
•    Fomento del uso del tiempo de descanso como parte de nuestra estrategia de bienestar. 
 
3.    Bienestar y protección social complementaria 
Ofrecemos una cobertura de salud corporativa para todos nuestros trabajadores, sin distinción de cargo o tipo de contrato. Este beneficio incluye: 
•    Acceso ampliado a servicios médicos y hospitalarios. 
•    Atención en salud mental y medicina preventiva. 
•    Servicios complementarios a los del sistema de salud público. 
 
4.    Igualdad de remuneración y equidad de género 
La equidad salarial es un principio central en nuestra gestión del talento. Nuestras acciones incluyen: 
•    Estructuras salariales diseñadas con metodologías objetivas. 
•    Monitoreo de brechas salariales por género. 
•    Política de no discriminación en selección, promoción y compensación. 
•    Formación a líderes sobre sesgos inconscientes. 
•    Indicadores de seguimiento a la equidad y diversidad. 
 
5.    Uso efectivo de vacaciones anuales 
Garantizamos el disfrute de vacaciones pagadas por parte de todos los trabajadores, para lo cual hemos implementado en nuestras prácticas de gestión del talento:  
•    Sistemas de programación y seguimiento. 
•    Alertas automáticas para evitar la acumulación de períodos de vacaciones. 
•    Políticas internas que promueven el descanso efectivo. 
•    Pago conforme a la ley, sin afectar el ingreso del trabajador. 

6.    Diálogo social y representación laboral 
Promovemos relaciones laborales basadas en el respeto, la transparencia y la participación de los trabajadores y sus representantes. Esto incluye: 
•    Mesas de diálogo permanente con representación sindical. 
•    Participación en comités paritarios. 
•    Seguimiento a la Convención Colectiva de Trabajo. 
•    Consulta previa ante decisiones organizacionales de impacto laboral. 

7.    Desarrollo profesional y adaptación al cambio 
Promovemos el desarrollo integral de nuestros colaboradores mediante: 
•    Planes de desarrollo individual, mentoría y formación técnica. 
•    Escuela de Liderazgo Femenino y plataforma de autogestión del conocimiento. 
•    Planes de sucesión y programas para afrontar desafíos del sector energético y el cambio climático. 
•    Formación ambiental y estrategias para la gestión de residuos y reducción de emisiones. 
 
8.    Inclusión, diversidad y equidad (DEI) 
Nuestra estrategia “Puertas Abiertas” impulsa una cultura inclusiva y libre de sesgos. Sus acciones abarcan: 
•    Procesos de selección incluyentes. 
•    Formación en diversidad y participación en espacios externos. 
•    Criterios DEI integrados en la relación con proveedores y procesos de gestión humana. 
•    Sensibilización organizacional sobre equidad, liderazgo inclusivo y prosperidad colectiva. 


Publicación y transparencia
Nuestro compromiso con las prácticas laborales dignas, equitativas y sostenibles se encuentra respaldado por documentos institucionales de acceso público que permiten verificar nuestras acciones en esta materia. Entre los principales recursos disponibles se encuentran:

•    Informe de Sostenibilidad TGI: Sostenibilidad - Transportadora de Gas Internacional 
•    Reglamento Interno de Trabajo y Convención Colectiva de TGI: Políticas Corporativas - Transportadora de Gas Internacional 
 

This website uses its own and third-party cookies to give you the best browsingexperience.
By browsing the site you are accepting its use, if you want to knowmore about our cookie Aviso informativo Cookies TGI.pdf Consult ourPersonal Data Processing Policy here.